El cáncer comienza en las células, que constituyen los ladrillos del cuerpo. Normalmente, el cuerpo forma células nuevas a medida que se necesitan para reemplazar a las células envejecidas que mueren. Algunas veces, este proceso no resulta ser el esperado. Crecen células nuevas que no son necesarias y las células envejecidas no mueren cuando deberían. Estas células adicionales pueden formar una masa llamada tumor. Los tumores pueden ser benignos o malignos. Los tumores benignos no son cáncer, mientras que los malignos sí lo son. Las células de los tumores malignos pueden invadir los tejidos cercanos. También pueden desprenderse y diseminarse a otras partes del cuerpo.
El cáncer no se trata de una enfermedad sino de varias. Existenmás de 100 tipos de cáncer. La mayoría de éstos se nombran por su lugar de origen. Por ejemplo, el cáncer de pulmón comienza en el pulmón y el cáncer de seno comienza en el seno. La diseminación de un cáncer desde una parte del cuerpo a otra se denomina metástasis. Los síntomas y el tratamiento dependen del tipo de cáncer y de lo avanzada que esté la enfermedad. (1)
SÍNTOMAS:
Si presenta cualquiera de estos síntomas y éstos persisten por mucho tiempo o empeoran, consulte con un médico
para saber la causa de ellos.(2)
Pérdida de peso inexplicable
La mayoría de las personas con cáncer experimentará pérdida de peso en algún momento. Se pierde peso sin razón aparente, a esto se le llama pérdida de peso inexplicable. Una pérdida de peso inexplicable de (4.5 kg) o más puede ser el primer signo de cáncer. Esto ocurre con más frecuencia en caso de cáncer
de páncreas,estómago, esófago o pulmón.
Fiebre
La fiebre es muy común en los pacientes que tienen cáncer, aunque ocurre con más frecuencia después que el cáncer se ha propagado del lugar donde se originó. Casi todas las personas con cáncer experimentarán fiebre en algún momento, especialmente si el cáncer o sus tratamientos afectan al sistema inmunológico. (Esto puede dificultar aún más que el organismo combata las infecciones). Con menor frecuencia, la fiebre puede ser un signo
temprano de cáncer, como por ejemplo en caso de la leucemia o el linfoma.
Cansancio
El cansancio es un agotamiento extremo que no mejora con el descanso. Puede ser un síntoma importante a medida que el cáncer progresa. No obstante, en algunos cánceres, como leucemia, el cansancio puede ocurrir al principio. Algunos cánceres de colon o estómago pueden causar pérdida de sangre que no es evidente. Ésta es otra manera de que el cáncer puede causar cansancio.
Dolor
El dolor puede ser un síntoma inicial de algunos cánceres, tales como el cáncer de los huesos o el cáncer testicular. Un dolor de cabeza que no desaparece o que no se alivia con tratamiento puede ser un síntoma de un tumor cerebral. El dolor de espalda puede ser un síntoma de cáncer de colon, recto u ovario. Con más frecuencia, el dolor debido al cáncer significa que ya se propagó del lugar donde se originó (metástasis).
Cambios en la piel
Junto con los cánceres de piel, algunos otros cánceres pueden causar cambios en la piel que se pueden ver. Estos signos y síntomas incluyen:
Signos y síntomas de ciertos cánceres
Junto con los síntomas generales, usted debe estar pendiente de otros signos y síntomas comunes que pudieran ser indicaciones de cáncer. De nuevo, pueden existir otras causas para cada uno de estos signos y síntomas, pero es importante ver a un médico tan pronto como sea posible, especialmente si no existe ninguna otra causa que pueda identificar, el problema persiste por mucho tiempo, o empeora con el paso del tiempo.(2)
Un cambio en el hábito de evacuación o en la función de la vejiga
El estreñimiento, la diarrea o un cambio en el tamaño de las heces fecales (excremento) por un tiempo prolongado puede que sea un signo de cáncer del colon. Por otro lado, el dolor al orinar, sangre en la orina o cambios en la función de la vejiga (tales como orinar con mayor o menor frecuencia) pudieran estar relacionados con cánceres de vejiga o próstata. Debe informarle a un médico sobre cualquier cambio en la función de la vejiga o de los intestinos.
Llagas que no cicatrizan
Los cánceres de la piel pueden sangrar y asemejarse a llagas que no cicatrizan. Una llaga en la boca que no se cura pudiera deberse a un cáncer oral. Esto se debe atender lo antes posible, especialmente en personas que fuman, mastican tabaco o frecuentemente consumen alcohol. Las llagas en el pene o la vagina
podrían ser signos ya sea de una infección o de un cáncer en etapa inicial, y deben ser examinadas por un profesional de la salud.
Presenta manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca.
Las manchas blancas en la lengua o en el interior de la boca pudieran ser leucoplaquia. La leucoplaquia es un área precancerosa que es causada por una irritación frecuente. A menudo, es causada por el hábito de fumar o el uso de otro tipo de tabaco. Las personas que fuman pipas o usan los productos de tabaco de uso oral están
en alto riesgo de leucoplaquia. Si no se trata, la leucoplaquia puede convertirse en cáncer de boca. Cualquier cambio en la boca que dure mucho tiempo se debe examinar inmediatamente por un
médico o dentista.
Sangrado o secreción inusual
Un sangrado inusual puede ocurrir en caso de cáncer en sus etapas iniciales o avanzadas. Toser sangre podría ser un signo nde cáncer de pulmón. Por otro lado, si aparece sangre en las heces(lo que puede tener un color muy oscuro) podría ser un signo de cáncer de colon o cáncer de recto. El cáncer de cuello uterino o del endometrio (revestimiento del útero) puede causar sangrado
vaginal anormal. Asimismo, la sangre en la orina puede que sea un signo de cáncer de la vejiga o del riñón. Una secreción con sangre que salga del pezón puede que sea un signo de cáncer de seno.
Endurecimiento o una masa en el seno o en cualquier parte del cuerpo
Muchos cánceres se pueden palpar a través de la piel. Estos cánceres se presentan principalmente en los senos, los testículos, los ganglios linfáticos (glándulas) y en los tejidos blandos del
cuerpo. Una masa o endurecimiento puede ser un signo temprano o tardío de cáncer, y se debe informar a un médico, especialmente si usted acaba de descubrirlo o notar que ha crecido en tamaño.
Tenga en cuenta que algunos cánceres de seno pueden manifestarse como piel enrojecida o engrosamiento de la piel en lugar de una masa o protuberancia.
Indigestión o dificultad para tragar
La indigestión o dificultad para tragar persistente pueden ser signos de cáncer de esófago (el tubo de deglución que llega hasta el estómago), de estómago o de faringe (garganta). No obstante, como la mayoría de los síntomas en esta lista, hay otras causas diferentes al cáncer que pueden dar los mismos síntomas.
Cambio reciente en una verruga o lunar o cualquier cambio nuevo en la piel
Cualquier verruga, lunar o peca que cambia en color, tamaño o forma, o que pierde su borde agudo debe reportarse a un médico inmediatamente. Además, se debe informar al médico cualquier otro cambio en la piel. Un cambio en la piel puede ser un melanoma que se puede tratar eficazmente si se encuentra temprano. Usted puede ver fotografías de cánceres de piel y otras afecciones de la piel en nuestra Galería sobre el cáncer de piel.
Tos persistente o ronquera
Una tos persistente puede que sea un signo de cáncer de pulmón, mientras que la ronquera puede ser un signo de cáncer de laringe (caja sonora) o de la glándula tiroides.
Otros síntomas
Los síntomas y los signos antes mencionados son los más comunes que se manifiestan con el cáncer, pero hay muchos otros que no se mencionan aquí. Si nota cualquier cambio importante en la forma en como su cuerpo responde o se siente, especialmente si perdura por mucho tiempo o empeora, debe informarlo a su médico. Si no tiene nada que ver con el cáncer, su médico puede averiguar más sobre lo que está pasando y tratar este síntoma de ser necesario. Si se trata de cáncer, estará dándose la oportunidad de tratarlo de forma temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.
PREVENCIÓN:
Cáncer de cuello uterino
Cáncer de endometrio (revestimiento uterino)
La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que, al presentarse la menopausia, todas las mujeres deben ser informadas de los riesgos y los síntomas del cáncer endometrial. Las mujeres deben informar a sus médicos si presentan cualquier sangrado o manchado vaginal inesperado. Puede que algunas mujeres, debido al historial que presenten, necesiten considerar una biopsia endometrial cada año. Por favor, consulte con su profesional de la salud acerca de su historial médico.
Cáncer de pulmón
La Sociedad Americana Contra El Cáncer no recomienda pruebas para examinar si hay cáncer de pulmón en personas que tienen un riesgo promedio de esta enfermedad. Pero sí contamos con guías para exámenes de detección dirigidas a personas que tienen un alto riesgo de cáncer de pulmón debido al hábito de fumar cigarrillos. Puede que someterse a los exámenes de detección sea lo adecuado para usted si cumple con todo lo
siguiente:
Cáncer de próstata
La Sociedad Americana Contra El Cáncer recomienda que los hombres consulten con los doctores para tomar una decisión basada en información sobre si deben o no someterse a las pruebas de detección para el cáncer de próstata. Las investigaciones aún no han probado que los beneficios potenciales de las pruebas supere los peligros de las pruebas y el tratamiento. La Sociedad Americana Contra El Cáncer sostiene que los hombres no deben hacerse las pruebas sin enterarse primero sobre lo que se conoce y lo que no se conoce sobre los riesgos y los posibles beneficios de las pruebas y el tratamiento.
A partir de los 50 años de edad, los hombres deben hablar con su médico sobre las ventajas y desventajas de someterse a las pruebas, para que puedan determinar si someterse a las pruebas es la decisión correcta para su caso. Si es un hombre de raza negra o si tiene un padre o hermano que haya sido diagnosticado con cáncer de próstata antes de los 65 años, usted deberá consultar con su médico sobre este asunto a partir de los 45 años.
Si decide someterse a los exámenes de detección, debe hacerse una prueba de sangre del antígeno prostático específico (PSA, por sus siglas en inglés) que puede o no estar acompañada de un examen rectal. La frecuencia con la que se realizan estas pruebas dependerá de sus niveles de PSA. (No está relacionado con el cáncer de próstata). (3)
REFERENCIAS:
(1)https://medlineplus.gov/spanish/cancer.html
(2)http://www.cancer.org/espanol/cancer/aspectosbasicossobreelc
ancer/signos-y-sintomas-del-cancer
(3)http://www.cancer.org/espanol/salud/guiasparaunavidasaludabl
e/directivas-de-la-sociedad-americana-del-cancer-para-ladeteccion-
temprana-del-cancer
Material diseñado con fines educativos. La información presentada en este material es tomada de las fuentes listadas en cada contenido y contiene recomendaciones generales que en ningún caso pretenden reemplazar la consulta médica. Estas recomendaciones deben ser discutidas y acordadas con su médico tratante.
SACO.GFR.17.05.0698b